viernes, 21 de octubre de 2016

Ensayo del Aprendizaje de Betsabet Guerrero

El Aprendizaje
¿Se puede aprender a aprender? Es una de las muchas preguntas que surgen en la mente de un individuo al escuchar la frase “aprender a aprender”. El aprendizaje es un proceso complejo, muchos autores a lo largo de la historia han tratado de definir o explicar su significado, como resultado se han creado diferentes teorías, estas son las clásicas y las modernas; pero más allá de la teoría, los autores, los libros, entre otras cosas; se puede denominar al mismo, como un estado en el cual se encuentran los seres humanos a diario, se aprende a cada instante, momento a momento, directa o indirectamente.
El desarrollo del aprendizaje involucra los sentimientos, lo cual implica un arraigamiento al momento en el cual se vive la experiencia, al conocimiento obtenido mediante las fases. Donde quiera se encuentre un ser humano, está también la enseñanza obtenida por la persona. El curso constante de aprender es placentero, muy particularmente el método por experiencia o de ensayo y error, aunque en un principio pareciera desalentador o frustrante, termina siendo un indescriptible sentimiento de satisfacción, todo conocimiento obtenido por un ser humano, bien sea teórico o practico, se adquiere mediante la técnica del aprendizaje.
El proceso de adquirir conocimientos, no es algo tangible, no se puede tocar con las manos, pero ciertamente se puede transformar en algo material, tangible, el aprendiz tiene el poder de transformarlo en algo material, es aquel capaz de convertir el aprendizaje en: circuitos, libros, naves, cohetes, teléfonos, Tablet, televisores, entre muchas otras cosas. Es fundamentalmente necesario el aprendizaje, para el óptimo desarrollo del ser humano en la historia y en la vida
Cada error o fracaso, le enseña al ser humano lo que necesita, una persona con emoción de educarse, la separa de la juventud y la vejez, mientras se está aprendiendo no se tiene edad, la motivación es un factor interno fundamental para el óptimo desarrollo del mismo, sin estímulos muy difícilmente se puede llegar a obtenerlo. Por otro lado los docentes son un factor externo, el cual puede contribuir de manera positiva o negativo en el desarrollo de la educación, de un ser humano; de ellos depende en gran manera, el correcto desarrollo del procesamiento de los conocimientos adquiridos; la iniciativa es impartida en gran manera por estos magníficos seres participes de los procedimiento de la enseñanza.
Aunque existe distintos factores intercesores, bien sean internos o externos, en esta serie tan compleja, depende de cada individuo de forma muy personal, evaluar, y decidir si ejecuta o no las fases de adquisición de conocimientos. Planteando al aprendizaje como un camino, el inicio de este, es el momento en el cual se decide comenzar a obtener nuevos conocimientos, y al instante de ya percibido el saber, es el final del recorrido, los docentes  o distintas personas (amigos, conocidos, familiares, entre otros), son acompañantes en esta carretera, los cuales pueden contribuir a continuarlo u obstaculizar el mismo; sin embargo en cada persona transeúnte de este trayecto, lleva por dentro el factor primordial para el éxito o el fracaso del proceso, estos son: el interés y la motivación.

Reflexción Video Aprender a Aprender de Betsabet Guerrero

Aprender a Aprender
El adquirir un saber, el obtener una preparación es algo que no te lo puede arrebatar nadie, es propia, muy personal, es algo maravilloso, mágico, inexplicable. El aprendizaje más efectivo es aquel sugerido por la ley de ejercicio, esta ley propone la obtención de los conocimientos mediante actos u acciones; formarse es crecer en todo sentido, gracias a ello se logran los triunfos, el éxito consiste en aprender a ir de fracaso en fracaso sin perder la cordura o desesperarse. Los maestros son observadores de los logros y fracasos, de sus estudiantes, en su mayoría instructores, facilitadores de educación, no obstante la constancia del discípulo determina el logro de las enseñanzas impartidas por el maestro. 

Mapa Mental de los Sombreros de Edward de Bono

Proyecto de Vida de Betsabet Guerrero

Linea del Tiempo Biográfica de Betsabet Guerrero

Mapa Mental del Yo Soy de Betsabet Guerrero